Viaje de forma sostenible y reduce tu impacto ambiental mientras recorres el mundo

Viajar de manera sostenible implica realizar turismo, pero de un modo consciente y responsable no solo ante el medio ambiente, sino también frente a la cultura local e incluso la economía del destino escogido.

En este sentido, si deseas viajar de forma sostenible y reducir tu impacto ambiental mientras recorres el mundo, te invitamos a seguir leyendo, porque aquí te compartiremos algunos consejos para que puedas hacerlo

¿Por qué los viajes sostenibles tienen una gran importancia?

No es nada nuevo decir que tanto los viajes como el turismo podrían llegar a causar no solo efectos positivos, sino también negativos sobre las comunidades, los residentes locales y también en el medio ambiente.

Por eso, dentro de los principales motivos por los cuales los viajes sustentables son tan importantes, se encuentran los siguientes:

Disminuye el impacto medioambiental

Viajar de manera sustentable ayuda a minimizar el impacto ambiental causado por el turismo, debido a que supone el uso de medios de transporte que resultan menos contaminantes.

De igual manera, implica una disminución en el consumo tanto de agua como de energía, al mismo tiempo que se reduce la generación de residuos y busca la protección de los ecosistemas locales.

Todo esto ayuda no solo a conservar la biodiversidad, sino que también permite mitigar el cambio climático.

Y si bien podrías pensar que tu solo no podrás hacer un cambio, lo realmente importante suelen ser esas pequeñas acciones del día a día que al final, si generan un efecto dentro del mundo, sobre todo cuando todos aportan su granito de arena.

Genera un impacto económico

El turismo cuenta con el poder de revitalizar las comunidades en aquellos casos donde los viajeros deciden apoyar y recurrir tanto a hoteles como a restaurantes locales, etc., dejando a un lado las grandes cadenas.

Y es que mientras mayor sea la cantidad de dinero que sea posible devolver de forma directa en manos de los locales, mayores serán los beneficios para la comunidad en general.

Optimiza la calidad de vida que tienen las comunidades locales

Al ofrecer apoyo a las comunidades locales, es posible optimizar la calidad de vida que poseen las personas que habitan dentro de la zona a la cual se viaja.

Esto se puede conseguir mediante el desarrollo de empleos sostenibles, al igual que la promoción de la salud y la educación, además de la inversión en infraestructuras especialmente destinadas a dichas personas.

Disminuye gastos

Al escoger alternativas más sostenibles tanto de transporte como de alojamiento, generalmente es posible percibir un buen ahorro económico a la hora de viajar.

Viaja con sostenibilidad, minimizando tu impacto ambiental al recorrer el mundo

No hay duda de que viajar se encuentra entre las experiencias más enriquecedoras que es posible vivir; no obstante y con el paso del tiempo crece la importancia de hacerlo de un modo más sostenible, el cual permita ser responsables con el planeta.

Por eso, si deseas poder recorrer el mundo y te interesa hacerlo de forma sostenible, no dudes en practicar los siguientes consejos para lograr reducir tu impacto ambiental:

Utiliza transporte sostenible

Apuesta por medios de transporte que sean sostenibles y también por caminar; en este sentido, podrías optar por desplazarte en transporte público o incluso, utilizar bicicleta si es posible.

Y es que este tipo de transporte se caracteriza por tener un menor grado de emisión de gases de efecto invernadero en comparación con los vehículos privados.

Además, cabe mencionar que numerosas ciudades suelen contar con tarjetas turísticas que pueden utilizarse en los diversos medios de transporte con el fin de conocer la ciudad. ¡No lo desaproveches!

Escoge alojamientos sostenibles

Otra recomendación es elegir alojamientos que se distingan por aplicar prácticas sostenibles, por ejemplo, utilizar energía renovable, conservar el agua y también disminuir los residuos, etc.

Numerosos alojamientos suelen usar la energía de placas solares, al igual que otros métodos para obtener energía, por lo que ofrecen una mayor cantidad de propuestas sostenibles.

Así, la mayor parte de ellos suele avisar a sus huéspedes que no es preciso cambiar sábanas cada día; mientras que en otros las habitaciones no son limpiadas diariamente, sino cada cierta cantidad de días, lo que disminuye el consumo de recursos y energía.

Disminuir el consumo de agua y energía

A la hora de viajar de modo sostenible, resulta esencial intentar minimizar el consumo tanto de energía como de agua dentro de los alojamientos, algo que se logra al apagar no solo las luces, sino también el aire acondicionado al no estar en la habitación.

Asimismo, se fomenta el uso responsable de las toallas, por lo que no es preciso reemplazarlas, las sabanas, todos los días, del mismo modo que suele ocurrir al estar en casa.

Duerme, come, bebe y compra a nivel local

No es necesario que agregues más kilómetros a tu viaje al optar por comprar productos y/o contratar servicios, los cuales no resulten locales y/o que sean de km 0.

Al contrario, lo más recomendable es que trates de cerciorarte que todo aquello que compres y consumas cuente con una producción no solo local, sino además sostenible.

Promueve la economía local

Unido al consejo anterior, al apostar por productos locales (hospedajes, artesanías, restaurantes, etc.), además de poder degustar las especialidades locales, también tendrás la oportunidad de apoyar directamente la economía local.

Esto te permitirá conseguir recuerdos realmente auténticos del destino al que decidas viajar, al mismo tiempo que logras recorrer el mundo de forma considerablemente más sostenible.

Para que tus viajes sean más sostenibles, asegúrate de aplicar estos consejos que te ayudarán a disminuir tu impacto sobre el ambiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.