Los sistemas de aislamiento térmico exterior destacan por presentarse entre las soluciones más comunes que suelen utilizarse al llevar a cabo la rehabilitación de edificios, ya que entre otras cosas, es posible ejecutarlo sin molestar a los vecinos.
Además, se diferencian por proporcionar a las viviendas todo un cambio de imagen, y en cuanto a términos económicos, logran tener una gran demanda debido a que suponen una solución que permite revalorizar los inmuebles.
¿Quieres saber más sobre estos sistemas de aislamiento térmico exterior? Sigue leyendo y podrás conocer los diversos aspectos que necesitas conocer.
¿En qué consisten los sistemas de aislamiento térmico exterior?
Igualmente llamados “SATE”, debido a sus siglas, los sistemas de aislamiento térmico exterior, tienen la finalidad de aislar las fachadas de los inmuebles por el exterior.
Eso al mismo tiempo que proporcionan a cada vivienda un funcionamiento térmico mucho más eficiente, y reducen considerablemente las posibles pérdidas de energía.
Asimismo, suelen ser muy usados con el fin de optimizar el nivel tanto de eficiencia energética como de confort en aquellos edificios que son de obra nueva, y también en los que se realiza una rehabilitación.
De la misma forma, ayudan con el mantenimiento necesario para los materiales usados en la construcción, a la vez que previenen la degradación que se producen como consecuencia de las filtraciones de agua, moho, manchas, etc.
Características del sistema de aislamiento térmico exterior
La aplicación de los SATE tiene que ser especialmente realizada por compañías de construcción que sean expertas en eficiencia energética, debido a que hay un protocolo de aplicación dentro del cual se determinan ciertos pasos y acciones a llevar a cabo.
Todo esto se realiza con el fin de poder asegurar el adecuado aislamiento exterior que suelen ofrecer este tipo de sistemas, para aquellos hogares y/o edificios donde se realiza alguna reforma, o que se caracterizan por ser de nueva construcción.
Del mismo modo, es apropiado decir que estos sistemas se caracterizan por proteger los inmuebles frente al invierno y también ante el verano, permitiendo eliminar los drásticos cambios de temperatura dentro de las viviendas.
Igualmente, permite eliminar tanto las posibles condensaciones como las humedades que podrían llegar a aparecer alrededor de las fachadas.
En ese sentido,¡ y de acuerdo con la información que existe dentro del sector, el SATE ofrece la oportunidad de percibir un ahorro superior al 30% en cuanto a la energía consumida por los inmuebles; ayudando a reducir dicho porcentaje dentro de las facturas.
También es apropiado señalar que son considerados como un sistema integral conformado por un kit o conjunto especialmente destinado al aislamiento térmico de los inmuebles, que entre sus principales componentes incluye lo siguiente:
- Adhesivo.
- Material de aislamiento térmico: Paneles de MW, EPS, XPS, PUR conformado, etc.
- Panel EPS preparado para perfilería.
- Anclajes.
- Capa base de armadura: Mortero armadura más malla embebida de fibra de vidrio.
- Capa de acabado: Revoques de naturaleza mineral, acrílicos o silicona/siloxano.
- Mortero de juntas y cola. Aplacados de ladrillos acrílicos, cerámicos de piedra y arcilla.
- Revoques de naturaleza mineral con base cemento, más su correspondiente imprimación.
Beneficios de usar SATE alrededor de las fachadas
Esta clase de aislamiento logra diferenciarse por contar con una gran variedad de beneficios, entre los cuales no solo se incluye un considerable ahorro energético y económico.
Ya que también ofrece disminución de puentes térmicos, reducción en el desarrollo de humedades, optimización del confort y calidad de vida, etc. Y además de esto, es necesario destacar lo siguiente:
Aumento en el valor del inmueble
De acuerdo con ciertos datos, aquellos inmuebles donde los sistemas de aislamiento térmico exterior se encuentran instalados, tienen la oportunidad de revalorizarse en más del 20%.
De manera que llevar a cabo este cambio en la fachada de los edificios no supone un gasto, sino de hecho una inversión.
Optimización de la eficiencia energética
Es apropiado señalar que los inmuebles que se encuentran térmicamente mal aislados, por lo general, implican un mayor consumo de energía.
Y es que durante los meses de invierno tienden a enfriarse con mayor rapidez, e incluso podrían presentar problemas de condensaciones en su interior, lo cual obligaría a los propietarios a utilizar la calefacción, implicando un aumento de la factura.
Mientras que al llegar el verano, la vivienda se calentará en mayor medida y en un menor periodo de tiempo, haciendo que resulte muy incómodo permanecer en su interior.
Sin embargo, el SATE ayuda a optimizar fácilmente el nivel de eficiencia energética.
Optimización del nivel de confort
El SATE también permite mejorar en gran medida los niveles de confort dentro de la vivienda, lo cual consiste en un aspecto que se encuentra especialmente vinculado con el anterior.
Respeto hacia el medio ambiente
Debido tanto al sistema de instalación como a los materiales, este tipo de aislamiento destaca por encontrarse dentro de las opciones más sostenibles que es posible conseguir actualmente dentro del mercado.
De igual manera, el mismo ayuda a disminuir en gran medida las emisiones de CO2, junto a todo lo que este aspecto implica dentro de la lucha actual que existe frente al cambio climático.
No hay reducción de la superficie útil de los inmuebles
Al consistir en un tipo de modificación que se lleva a cabo en el exterior de los inmuebles, el apostar por esta clase de sistema de aislamiento, supone una decisión que no disminuye el espacio interior, teniendo una clara ventaja ante otras opciones de interior.
Ahora que conoces más sobre los sistemas de aislamiento térmico exterior, puedes ver claramente porque suponen una gran alternativa para inmuebles nuevos o reformados.