Cuando pensamos en obesidad solemos relacionarlas con personas ya adultas que no tienen un control sobre lo que comen, sin embargo, esta enfermedad también es capaz de afectar a los más pequeños de la casa, tanto que el índice de obesidad infantil ha ido en aumento en los últimos tiempos, no solo en países menos desarrollados, sino también en los más desarrollados.
La obesidad es un problema que se vuelve más común y que es preciso detener de inmediato
Actualmente y debido a los malos hábitos alimenticios, a las propagandas de bebidas azucaradas y comida chatarra, muchos padres suelen descuidar la dieta de sus hijos, ocasionando así que sufran de obesidad y en algunos casos de obesidad mórbida.
Sin embargo, ¿a qué nos referimos con obesidad mórbida y como afecta a nuestros hijos?
La obesidad mórbida quiere decir que un niño ha aumentado tanto de peso que ya está en riesgo su salud y bienestar, tanto físico como mental, provocando enfermedades que los lleven a una temprana muerte, factor muy delicado cuando se trata de niños.
¿Qué enfermedades se generan por la obesidad?
Los niños que sufren de obesidad pueden verse afectados por diferentes enfermedades que ocasionan graves daños a su cuerpo, entre las cuales podemos destacar las ocasionadas por tener niveles altos de colesterol o hipertensión arterial, asma, apnea de sueño y asma.
Incluso la obesidad no solo afecta a su organismo sino a la mente del niño, dado que puede ser víctima de rechazo por parte de otros niños, abuso, burlas, e ir formando una imagen de sí mismo que no le gusta, provocando que sufra de depresión, baja autoestima, pérdida de confianza e inseguridad.
¿Qué ocasiona la obesidad?
Esta suele producirse, en su mayoría, a causa de hábitos alimenticios malos, como comer grandes cantidades de grasas, beber refrescos con alto contenido de azúcar, comer en exceso golosinas, el sedentarismo, la poca actividad física, la comida chatarra, entre otros factores.
Muchos de estos suelen ocasionarse debido a que no poseen atención en su dieta por parte de los padres, quienes son los encargados de darles el alimento diariamente, así como tampoco hay una educación sobre alimentarse correctamente por parte del ejemplo proveniente de los progenitores.
¿Qué hacer en estos casos?
Para que un niño pueda tener un peso saludable, debe conseguir un balance entre las calorías que consume este en los diferentes alimentos que ingiere en el día, y las calorías que emplea cuando hace algún ejercicio y en su proceso de desarrollo normal.
Ten en cuenta que con los niños con obesidad mórbida se debe disminuir el incremento de peso, pero de igual forma dejar que su desarrollo se realice de forma normalizada. No puedes darle alguna dieta para bajar de peso sin antes haber consultado con un profesional en el tema.
Recomendaciones para combatir la obesidad
Hábitos alimenticios saludables
Comer sanamente es uno de los primeros pasos para combatir esta enfermedad, por lo que debes inculcar a los niños, hábitos alimenticios que aporten más nutrientes a su organismo que todo lo contrario.
También debes hacerlo mediante el ejemplo, dado que ellos al verte comer mejor, sentirán un apoyo y motivación para hacer lo mismo.
Puedes incluir en su alimentación mayor presencia de verduras y frutas, productos lácteos que sea descremados, pescado, granos. Reduce la porción de comida poco a poco en tamaños adecuados. Incentiva el consumo de agua y evita los refrescos o bebidas con mucha azúcar, al igual que golosinas.
Evita el sedentarismo
Son muchas las horas que los niños pasan sentados en sus aulas, luego van a casa a ver la televisión por bastante tiempo o a entretenerse con un videojuego y por último a la cama a dormir.
Es más el tiempo que se pasa sentado y acostado que realizando alguna actividad, por lo que es importante que incentives a tu niño a realizar un ejercicio, ya sea correr, jugar, algo que lo mantenga activo para evitar el sedentarismo, una de las principales causas que ocasiona la obesidad infantil.
De igual forma lo puedes apuntar a actividades que requieran de actividad física, como natación, baile, fútbol, entre otras.
Variedad de platos
Cuando los niños piensan en verduras, suelen arrugar la cara dado que el sabor no les gusta.
Sin embargo, existen muchas recetas que emplean las verduras para hacer platos sabrosos que le gustarán a tu hijo. Solo debes dedicarte un poco a realizar comidas con mayor creatividad para que puedas darle una alimentación gustosa y saludable.
Edúcalo
Sobre los padres cae la responsabilidad principal de la alimentación de los niños, por lo que es importante mantenerse al tanto de las medidas necesarias para prevenir su formación.
Recuerda que estás hablando de la salud física y mental de tu hijo, así que debes prestar atención a todas las opciones que te ofrece una alimentación más saludable, consultar con expertos en nutrición que pueden guiarte para que le ofrezca una alimentación balanceada a tus hijos.
La obesidad mórbida infantil es un problema que se ha extendido por muchas partes del mundo y los padres deben estar muy atentos a todos los demás padecimientos que genera esta condición, dado que muchos de ellos no solo provocarán un efecto negativo en la vida de tu hijo, sino que también puede llevarlos a una muerte prematura.
Es responsabilidad de los tutores encargar de darle al niño buenos hábitos alimenticios y una dieta balanceada.