A la hora de realizar el trámite de compraventa de una moto de segunda mano, resulta preciso asegurarse de cambiar la titularidad, u n procedimiento que resulta obligatorio en todo tipo de vehículo, ya que de esta forma no solo se tiene la oportunidad de evitar posibles problemas a futuro por su circulación, sino que además permite que el nuevo propietario pueda ser reconocido como tal delante de la ley.
¿Cómo cambiar la titularidad de tu moto en la ciudad de Barcelona?
En Barcelona, y toda España, el lugar autorizado para poder realizar el cambio de titularidad de una moto consiste en la Jefatura Provincial de Tráfico o en las gestorías, existiendo también la posibilidad de llevar a cabo todo el trámite de forma presencial o a través de Internet/por vía telemática.
De esta manera, si por alguna razón no tienes la posibilidad de hacer todo el proceso de cambio de titularidad presencialmente, puedes realizarlo a distancia, a través de Internet/por vía telemática:
Trámites a través de una gestoría
Se trata de la alternativa más simple para realizar los trámites requeridos; sin embargo, hay que decir que resulta la más cara.
Por lo general, son los compradores quienes se encargan de solicitar y pagar dichos servicios, aunque esto puede depender de las negociaciones realizadas entre comprador y vendedor al momento de hacer la operación.
Al acudir a una gestoría de tráfico, solo es necesario que firmes un contrato de compra-venta entre particulares en el cual aparezca cada uno de los datos tanto del vendedor como del comprador, al igual que de la moto y también el número de bastidor. Aparte de esto, hay que proporcionar también una copia del DNI de ambas partes.
Así, la gestoría retendría los papeles a fin de llevar a cabo todas las gestiones necesarias y te entregaría un documento provisional, mediante el cual puedes utilizar tu moto sin problemas hasta que recibas los papeles del cambio de titularidad de tu moto; lo cual normalmente demora entre 7-15 días.
Trámites en la Jefatura de Tráfico
Ahora bien, al realizar el cambio de titularidad de tu moto en Barcelona a través de la Jefatura de Tráfico, será necesario llevar a cabo los siguientes:
Después de reunir los papeles requeridos, podrás realizar el cambio de titularidad de tu moto. En este caso, será necesario que acudas a la Jefatura de Tráfico correspondiente a tu provincia, para lo cual es preciso que solicites antes una cita previa.
Una vez allí, tendrás la posibilidad de rellenar los impresos correspondientes, aunque también tienes la opción de descargarlos a través de Internet y así llevarlos previamente rellenados.
Asimismo, deberás asegurarte de pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales a través de Hacienda; una vez que pagados, podrás recibir el código CET, el cual es preciso para lograr acreditar que realmente hiciste el pago correspondiente.
Después de rellenar y entregar cada uno de los impresos, tendrás que pagar todos los costes correspondientes; en este sentido, es aconsejable que te asegures de llevar alguna tarjeta de débito y/o crédito, dado que en varias Oficinas de Tráfico no suelen permitir que dichas tasas sean abonadas en efectivo.
Desde Tráfico se encargarán que los datos que proporcionaste consten dentro del Registro de la DGT, y al comprobar que todo se encuentra en regla, podrán otorgar el permiso de circulación a tu nombre. De este modo habrás logrado cambiar la titularidad de tu moto de forma apropiada.
¿Qué documentos requiere el cambio de titularidad de una moto?
Al momento de cambiar de titularidad tu moto, tendrás que asegurarte de tener a mano los siguientes documentos:
- DNI original del comprador y también una copia del vendedor.
- Impreso de solicitud para el cambio de titularidad, emitido por la DGT.
- Tanto el permiso de circulación como la ficha técnica de la moto.
- ITV en vigencia, en caso de aquellas motos que poseen una antigüedad mayor a los 3 años.
- Recibo de pago del Impuesto de Circulación.
- Modelo 620 cumplimentado para abonar el ITP.
- Contrato de compra-venta
De igual manera, cabe mencionar que si tú eres quien ha comprado la moto y deseas cambiar su titularidad, resulta aconsejable también que consigas un certificado de antecedentes del vehículo a través de la Jefatura de Tráfico, antes de comenzar a llevar a cabo todo el trámite para cambiar la titularidad de tu moto, ya que de este modo tendrás la oportunidad de asegurarte e impedir posibles embargos a futuro, al igual que cualquier otra clase de problemas que podrían llegar a presentarse.
En caso de ser el vendedor, resulta recomendable que evites entregar la moto hasta lograr firmar el contrato, donde debe aparecer tanto la fecha como la hora de la entrega, a fin de evitar posibles a futuro.
¿Precio del cambio de titularidad de una moto?
El precio fijado para realizar el cambio de titularidad de una moto en Barcelona ronda los 53,40 euros, mientras que al tratarse de ciclomotores dicho precio sería de 26,70 euros.
De cualquier manera y en ambos casos, el impreso requerido es el mismo. Además, hay que añadir el importe del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales que suele ser distinto en cada Comunidad Autónoma.