Qué es un embudo de decantación

Dentro del mundo de los laboratorios, existen muchos elementos que son de gran importancia para el proceso diario, tanto así que muchos son indispensables, aunque otros definitivamente no.

¿De qué trata un embudo de decantación?

En este sentido hay que hablar del embudo de decantación, un objeto que lo podemos ver en muchos laboratorios, independientemente del tipo que sea. Es un elemento de cristal con forma triangular, como un embudo, por eso su nombre.

Tenemos que empezar por lo básico. Un embudo de decantación es un envase de vidrio que se encuentra en cualquier laboratorio y cumple la función principal de separar dos líquidos inmiscibles.

laboratorio cientifico

En la parte de abajo encontramos una especie de cierre de llave que es lo que regula  todo el líquido que va saliendo del tubo, mientras que en la parte superior existe una especie de embocadura taponable, siendo allí donde llenamos el interior del envase.

¿Cuál es el modo de uso?

Estos embudos suelen venir en forma invertida, es decir como pera invertida, donde lleva el grifo de cierre en la parte superior, la más estrecha.

Los líquidos que se introducen se separan por la diferencia de densidades y todas las propiedades moleculares que tienen en su interior. Un ejemplo práctico podría ser un poco de agua y aceite. Si quieres separarlos puedes apoyarte en un embudo de decantación sin ningún problema.

Hay que dejarlo reposar por un buen tiempo. En ese momento es que se empezarán a diferenciar ambos líquidos.

A partir de allí se pueden separar en dos fracciones diferentes. Para hacerlo hace apertura de la espita inferior y dejamos que caiga la sustancia más densa. Después de unos segundos se cierra.

Finalmente quedaría el agua en un recipiente y el aceite en nuestro útil embudo de decantación.

Extrayendo solutos con el embudo de decantación

En la química orgánica existe un fenómeno al que se conoce como reparto, que es la extracción de un soluto de un disolvente. La idea es mandarlo a otro completamente diferente.

Mientras tanto el coeficiente de reparto son todas aquellas concentraciones de un soluto en dos disolventes. En ambos casos el embudo de decantación es muy importante en los laboratorios químicos, siendo uno de los aliados más poderosos para los científicos.

¿Cuáles son los métodos de decantación?

Los métodos más son los siguientes:

  • Sedimentación de decantación.
  • Sólido de líquido.
  • Decantaciones comunes.
  • Con el embudo de decantación.

La gran pregunta es cuál es el método a utilizar. Para saber esto dependerá mucho de las propiedades del líquido que se esté trabajando.

¿Puedo construir un embudo de decantación en mi casa?

Probablemente te interesa la química o simplemente sabes que este objeto es muy útil en muchos casos, así que quieres construir uno y ahorrarte una buena suma de dinero. La buena noticia es que sí podemos tener un embudo casero.

Para esto necesitaremos:

  • Botella de plástico de al menos litro y medio.
  • Globo sin inflar.
  • Traba de ropa.
  • Tijeras con punta.

Primero que todo hay que cortar nuestra botella justo debajo del sitio donde empieza la parte más estrecha. Toda la parte inferior servirá como recipiente, así que recomendamos dejarlo intacto.

Al tener la boca demasiado abierta, la idea es crear una pieza que sirva como regulador de los líquidos ya que la forma del embudo está listo.

embudo de decantación

Para hacer esta llave hay que colocar el globo sin inflar en la botella. Recuerda que esto ahora es la parte inferior de nuestro nuevo embudo. La idea es cortar un pequeño agujero en uno de los extremos del globo.

Allí saldrá la sustancia, siendo  importante que el tamaño sea medio, ni muy grande ni pequeño. Finalmente hay que colocar la traba de ropa en la bomba, de tal manera que logre cortar todo el líquido cuando se presione el globo.

Siguiendo estos pasos tendremos un nuevo embudo de decantación. No solo los científicos lo pueden tener en los laboratorios, sino que cada uno de nosotros se puede beneficiar de sus características.

Esperamos que todo este contenido te haya servido para entender la importancia de este objeto y la utilidad que tiene en la vida diaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.