Lo tradicional hoy en día no necesariamente es lo favorito de las personas en muchos aspectos, siempre estamos en la búsqueda de nuevas alternativas que sean más ecológicas, como sucede con los elementos de los dormitorios, colchones, somieres y almohadas.
Cuando se quiere renovar por completo un dormitorio, es importante conocer cuáles son las alternativas que existen para ello, las opciones que tenemos para sustituir el colchón que hemos utilizado, así como el somier donde se encuentra y las almohadas que nos acompañaron durante muchas horas de sueño.
Te contaremos en este post cuáles son las alternativas ecológicas en colchones, somieres y almohadas, las que puedes seleccionar para los dormitorios de tu hogar, de modo de que el proceso de renovación que realices sea lo más amigable que sea posible con el medio ambiente.
Considera las alternativas ecológicas que te detallaremos líneas abajo, para que así obtengas el confort que estás buscando, sin que eso signifique un deterioro profundo del medio ambiente, como ocurre con los elaborados tradicionalmente.
Colchones ecológicos
El elemento principal de un dormitorio es la cama, por ello es tan importante seleccionar bien el colchón que formará parte de ella, y por eso te conviene elegir aquellos que son ecológicos, los que se han hecho con materiales sostenibles, ya que son los que permiten preservar más el medio ambiente.
Son muchas las alternativas ecológicas que hay de colchones, pero las principales y más recomendadas, son los colchones hechos de látex natural y viscoelástico BIO, que son los que más se consiguen actualmente en el mercado, dado por las grandes propiedades que poseen. Muchos de ellos los encontrarás como colchones artesanales porque están hecho 100% a mano.
Colchones de látex natural
Para los colchones ecológicos hechos con látex natural, es utilizada la savia de los árboles de caucho, la cual es colada por un matiz y que luego se deja en reposo, permitiendo así que otros materiales presentes en ella se sedimenten, obteniendo así un líquido sin impurezas que dará origen al látex natural que se utiliza en su estructura.
Se trata de un colchón hecho a partir de un proceso natural como lo has notado, y gracias a este material obtenido de forma natural, se consigue la fabricación de un colchón con mayor transpirabilidad, con mayor acogida, más duradero, hipoalergénico y en el cual no aparecerán ácaros ni moho por el tratamiento natural con el que cuenta.
Colchones de viscoelástico BIO
Otra excelente alternativa de colchones ecológicos, son los que están hechos con viscoelástico BIO, aquel donde se han sustituido los materiales sintéticos por componentes naturales, dando como resultado una espuma más resistente y suave que la convencional.
Los colchones de este tipo son altamente adaptables, por lo que de forma personalizada sus capas se acoplarán a los puntos de presión que ejerza tu cuerpo sobre ellas, para que consigas un mejor descanso en cada parte del mismo.
Somieres ecológicos
También los somieres forman parte del elemento principal del dormitorio, por ello debes procurar hacer una buena elección de estos para los de tu casa, y eso será posible conociendo las opciones ecológicas que tienes disponibles en ese sentido.
Si bien los somieres los encontrarás en gran parte hechos de madera, lo ecológico de ellos dependerá del tipo de madera utilizada, ya que tiene que haber sido obtenida a través de la tala sostenible, para de esa forma minimizar el impacto negativo sobre el medioambiente.
Los somieres ecológicos son fabricados principalmente con madera de haya maciza, en conjunto con otros materiales como el caucho natural, por lo que hablamos de recursos que provienen de bosques de tala sostenible.
Gracias a los materiales utilizados en su elaboración, como durmiente obtendrás un mayor confort y descanso de la zona lumbar de tu cuerpo, por lo que querrás tener un de estos somieres en cada uno de los dormitorios de tu hogar.
Almohadas ecológicas
Aunque solemos olvidarlas un poco, o tendemos a no darles mucha importancia, las almohadas son elementos muy necesarios para todos como durmientes, por lo que debemos elegir opciones ecológicas de estas, ya que son las más convenientes para nuestro confort, pero también porque son fabricadas a partir de materiales naturales.
La mayoría de las almohadas ecológicas que se consiguen en el mercado, son hechas con látex natural, algodón, lana y fibra de espelta, aprovechando así las cualidades físicas y térmicas que posee cada uno de ellos, destacando principalmente que son naturales y de mucha transpirabilidad.
Gracias a las almohadas hechas con los materiales mencionados, la mayoría de las personas han sustituido las que poseen rellenos sintéticos como poliéster, espuma de poliuretano y polipropileno, beneficiando así más al medio ambiente sin tener que perjudicar a los durmientes que las necesitan para su descanso.
Ante de comprar colchones, somieres y almohadas para los dormitorios de tu hogar, es importante que verifiques los materiales con los cuales están hechos, los utilizados en su proceso de fabricación, ya que además de que son obtenidos de forma natural, sus características te beneficiarán más a la hora de dormir.
Los colchones hechos de látex natural y viscoelástico BIO; los somieres fabricados con madera de haya maciza; y las almohadas elaboradas con algodón, látex natural, fibra suelta y lana, son las más recomendadas para tener en casa, las que debes buscar al momento que te toque la renovación de los dormitorios de tu vivienda.
Considera cada uno de los aspectos mencionados en este post y como durmiente tendrás un mayor confort, al tiempo que contribuirás de forma positiva con el medioambiente.