Ventajas e inconvenientes de empeñar un vehículo

Entre las maneras más comunes y eficaces de obtener dinero rápido y fácil, destaca el optar por recurrir al empeño de vehículos, lo cual permite conseguir dinero en efectivo a cambio de ofrecer un vehículo como garantía de pago.

Y dependiendo de la modalidad seleccionada, incluso es posible tener la oportunidad de continuar utilizando el vehículo después de la operación de empeño, es decir, mientras se realiza la devolución del dinero.

Pero antes de animarse a recurrir a este servicio, conviene saber cuáles son las ventajas e inconvenientes de empeñar un vehículo, por lo que en este artículo hablaremos tanto de los beneficios como de las desventajas de este tipo de operaciones.

¿En qué consiste el empeño de vehículos?

Cabe mencionar que el empeño de vehículos se trata de un servicio que suele ser proporcionado por ciertas empresas de financiación, el cual implica que las personas deben presentar su coche como aval para poder obtener el préstamo solicitado a la empresa, y en caso de no devolverlo, perderán la propiedad del vehículo.

Dependiendo de la empresa y de la modalidad de empeño seleccionada, existe la alternativa tanto de dejar el vehículo dentro de un depósito como de continuar usándolo, aunque en este último caso se recibirá una menor cantidad de dinero.

Esto se debe a que la valoración del vehículo será la que determine el aporte máximo que podría otorgar la empresa de financiación, y al continuar utilizándolo, existe el riesgo de que el mismo llegue a perder parte de su valor a causa de algún accidente.

Cabe mencionar, asimismo, que este tipo de financiación se encuentra ganando popularidad debido a que supone una alternativa ideal en aquellos casos donde no es posible acceder a otro tipo de préstamo; ya que supone un método de financiación sencillo, rápido y sin demasiados inconvenientes.

¿Qué ventajas y desventajas surgen al empeñar algún vehículo?

El empeñar un vehículo y continuar conduciéndolo se trata de una gran alternativa para quienes están en alguna situación de aprieto económico, ya que consiste en un método para obtener dinero de manera fácil y rápida.

Además, supone una operación financiera que cuenta con diversas ventajas, aunque también posee ciertos inconvenientes que conviene tener en cuenta.

Por eso, a continuación hablaremos no solo de los beneficios de empeñar un vehículo, sino también de las desventajas que pueden surgir al decidir hacerlo:

Ventajas

Dependiendo de la empresa de financiación a la que se acuda, las ventajas de empeñar un vehículo pueden ser bastante diversas, pero entre las principales, destacan las siguientes:

1.       Facilidad y rapidez

Permite obtener préstamos de forma simple y urgente, en cualquier circunstancia donde tanto particulares como empresas se encuentren en la necesidad de conseguir liquidez inmediatamente.

Así, la mayor ventaja de los empeños de vehículos se trata de la rapidez con la que se puede conseguir el dinero necesario; ya que es posible recibirlo en menos de 24 horas mediante un cheque, transferencia bancaria, o efectivo si el aporte es menor a 2.500 euros.

2.       No se exigen garantías personales

Se trata de una alternativa acertada para solucionar problemas de dinero que son puntuales, sobre todo cuando no se tiene acceso a otros tipos de préstamos en entidades bancarias.

Y es que al ser un tipo de financiación donde la garantía de pago es el propio vehículo, no suele ser necesario presentar ninguna otra clase de garantía personal, o realizar un gran papeleo.

Por lo que no hay que presentar nóminas o inmuebles como avales, y tampoco hay que comprobar que se cuenta con ingresos periódicos, e incluso es posible obtener el dinero al aparecer en registros de morosidad como ASNEF.

3.       No se trata de una venta

El empeñar un vehículo no quiere decir que el mismo será vendido, de hecho, supone que el mismo servirá de aval para poder obtener un préstamo, por lo que no se pierde el vehículo mientas se cumpla el contrato y se realice la devolución del dinero.

Es posible continuar conduciendo el vehículo

Dependiendo de la empresa, existe la posibilidad de continuar utilizando el vehículo, aunque en estos casos el dinero concedido en el préstamo será menor.

4.       Es un servicio completamente personalizado

El empeño de los vehículos supone un servicio capaz de ajustarse por completo al perfil de cada usuario, ofreciendo condiciones y un trato totalmente personalizado.

Inconvenientes

Ahora bien, el empeñar un vehículo también puede ser una operación financiera que cuente con algunos inconvenientes, en cuyo caso las desventajas más destacadas suelen ser las señaladas a continuación:

5.       Mayores intereses

Al tratarse de un tipo de préstamo instantáneo, suele ser común que cuenten con algún tipo de interés que sea considerablemente más elevado del que se obtendría a través de otros métodos de financiación.

6.       Es posible perder el vehículo por impago

Uno de los mayores inconvenientes del empeño de vehículos, sin duda, consiste en el riesgo perder el vehículo en caso de no cumplir con la devolución del dinero.

7.       Riesgo de entrar a registros de morosos

Además de la posibilidad de perder el vehículo empeñado, en caso de incumplir con el pago también existe el riesgo de ingresar a algún registro de morosidad como ASNEF, según la política corporativa de cada empresa o casa de empeño.

8.       Sólo se aceptan vehículos con pocos años

Otra desventaja es el hecho de que únicamente se suelen aceptar aquellos vehículos que no poseen muchos años de antigüedad, y mientras más antiguos sean, la cantidad de dinero otorgada será menor.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.