Tipos de empresa que necesitan externalizar su logística

Dentro del mundo empresarial, una de las tendencias que más se utilizan en la actualidad es la del outsourcing, también conocido como la externalización de determinados servicios, dejando en manos de verdaderos profesionales ciertas tareas que son importantes para aumentar la productividad y la velocidad de los procesos industriales de cualquier tipo de compañía.

Todos los sectores del mundo de las empresas pueden utilizar la externalización de servicios, porque supone una serie de importantes beneficios y por sobre todo la reducción de costes, al no necesitar contratar personal fijo para realizar esas tareas.

Si quieres conocer qué tipos de empresas apuestan por el outsourcing como una herramienta directa al triunfo, en este artículo conocerás todos los detalles.

Cómo saber que tu compañía debe externalizar su logística

Uno de los grandes errores que cometen determinadas personas es pensar que la externalización no puede ser una mejor estrategia para lograr resultados garantizados, y pensar que de forma interna todas las tareas se pueden llegar a realizar de una mejor forma, con mejores gastos.

Lo cierto es que contratar personal especializado para realizar ciertos trabajos auxiliares en una compañía significa afrontar diferentes tipos de gastos no solamente de contratación, sino también de capacitación, mientras este tipo de trabajos se pueden dejar en manos de especialistas, que se contratarán de forma temporal o permanente, para cubrir todas las áreas en las que la empresa demuestra cierta debilidad.

Es importante saber que el outsourcing de logística no significa perder el control de los resultados ni de los procesos que se llevan a cabo, por lo que debes saber que no existen motivos para no externalizar.

Todas las empresas que en los últimos tiempos han apostado por la externalización, han recibido resultados positivos, notando mejoras importantes para la empresa y el negocio.

Para saber si a tu compañía le vendría bien el outsourcing es importante que la empresa identifique cuáles son las tareas principales que debe desarrollar, pensando cuáles de estas son las más importantes para el desarrollo competitivo de la empresa frente a su competencia.

Generalmente estas actividades tienen que ver con la producción, y son las que logran definir a tu compañía, es decir, las actividades que la colocan entre las mejores dentro de su sector.

empresas mejoran con la externalización

En segundo lugar, se deben detectar aquellas actividades que se conocen como “Esenciales”, es decir, las que nuestros clientes le demandan a la empresa, o las que son directamente importantes para realizar las tareas principales.

Por último, es importante conocer cuáles son las actividades no principales, que si bien son auxiliares, son muy importantes para que la empresa se desarrolle de la mejor forma. Estas actividades conocidas como no principales son las que más se perfilan a ser externalizadas.

Cada vez más empresas recurren al outsourcing logístico

Todas las empresas modernas apuntan a la externalización como una solución a los distintos problemas que pueden surgir en sus diferentes áreas, y requieren de un tratamiento por parte de personal especializado, que cuente con la infraestructura y la maquinaria necesaria para llevarlo a cabo de la forma más exitosa.

No existe un solo sector que no disfrute de los beneficios del outsourcing logístico, y cada vez son más los tipos de compañía que disfrutan de sus ventajas.

Gestionar ciertos procesos logísticos es importante para las pequeñas compañías, que son las que comenzaron a disfrutar del outsourcing en sus servicios auxiliares.

Pero son cada vez más las grandes empresas que también se benefician de estos servicios, y las importantes compañías que triunfan en el mundo del comercio electrónico también deciden subcontratar personal experimentado en logística y todos sus recursos.

Se sabe que Amazon ha puesto a prueba a dos centros en Murcia y Zaragoza para externalizar su paquetería, es decir, que en estos centros se reciben los productos que han pedido los clientes, y ellos se encarga de preparar los repartos y trazar las rutas para llegar más rápido a la mayor cantidad de usuarios.

Tanto las empresas pequeñas como las grandes cadenas, encuentran en el outsourcing logístico una herramienta que les permite mejorar y acelerar todos los procesos para llegar a los clientes con la más alta calidad de sus productos.

Algunas compañías requieren de cientos de camiones a diario para lograr el correcto abastecimiento de los clientes y para hacerlo de forma más eficiente, las empresas de externalización ponen a su disposición las tecnologías más avanzadas.

Entre los recursos importantes que ofrece la externalización para cadenas de almacenes podemos mencionar las tecnologías de clasificadores de alta velocidad, para controlar de forma más eficiente todos los productos, escáneres láser, transportes, y maquinaria preparada para manipular productos en los almacenes.

Empresas de tecnología y telecomunicaciones

Todos los servicios logísticos que se pueden externalizar, están a disposición de las grandes compañías de tecnología del mundo, de hecho, son las que más lo utilizan hace una mayor cantidad de tiempo.

Se conoce que Mac, cuando todavía era propiedad de Steve Jobs, lanzó al mercado sus iPhone 2 e iPhone 4, adquiriendo la externalización de máquinas de embalar y proveedores para ofrecer precios más bajos, asegurándose así que la disponibilidad sería completa en el momento de realizar la venta de sus por entonces nuevos productos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.